domingo, 14 de febrero de 2021

ANATOMÍA EXTERNA DE LA NEURONA

 

Incluye:

        Cuerpo: Se conoce como Soma Neuronal. En él se fabrican las moléculas que llevan a cabo las actividades fundamentales para mantener la vida y funciones de la célula nerviosa. Contiene el núcleo de la célula, en donde, se fabrican los ribosomas y está rodeado por la membrana nuclear.

        Membrana Celular: Es la membrana Semipermeable que rodea a la neurona.

        Dendritas: Son prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular, reciben la mayoría de los contactos sinápticos de otras neuronas. Dendrita proviene del  griego Dendrón, que significa “árbol”. Su principal función es recibir información de otras neuronas.

        Cono Axónico: Zona de forma triangular, en la unión del Axón y el cuerpo celular.

        Axón: prolongación larga y estrecha que surge del cuerpo celular. Pueden presentar una longitud variable que va entre 1mm a 1m. Con frecuencia se bifurcan, formando diferentes ramas,  que se llaman “Colaterales axonicos”. Su función principal es conducir información codificada en forma de potenciales de acción, permitiendo que la información, pueda viajar, desde el soma, hasta el botón terminal. Hay axones mielinicos y amielinicos.

         Mielina: Es el aislamiento graso, alrededor de muchos axones. Los axones contienen esta sustancia, que sirve de aislante, no conduce corriente eléctrica.

        Nódulos de Ranvier: Puntos de unión entre los segmentos de Mielina.

        Botones terminales: Pertenecientes a las ramas de los Axones, que liberan sustancias químicas en las sinapsis.

        Sinapsis: Puntos de contacto entre las neuronas adyacentes y a través de los cuales se transmiten las señales químicas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PLAN DE MODIFICACIÓN CONDUCTUAL

Alumna: Giovana Elizabeth García Trujillo                                   Matricula: 140279 Grupo: LP53 Materia: Modificación conductual D...